This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

25 noviembre 2013

"NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA"

Estimadas familias, desde la junta directiva de la AMPA JESNA se ha procedido a entregar la presente carta a modo de agradecimiento a todos los padres y a todas las madres que hicieron posible la celebración de la convivencia de inicio de curso de nuestra comunidad educativa.

Compartimos con todas las familias de JESNA el escrito que ha sido remitido a todas las personas que colaboraron en esa jornada. Si no puedes verlo bien, pincha AQUÍ.


Sabemos que podremos contar con vosotros y con vosotras para la próxima. MUCHAS GRACIAS.

Mensaje de agradecimiento de la Hermandad de San Rafael

El pasado lunes 18 de noviembre recibimos en el buzón de JesNa un mensaje de la Ilustre Hermandad del Arcángel San Rafael, Custodio de Córdoba, que reproducimos aquí para compartir con todas las familias de nuestro colegio:  

"La Ilustre Hermandad del Arcángel San Rafael, Custodio de Córdoba, quiere manifestarles su mas entrañable agradecimiento por los alimentos y artículos que con tanta generosidad nos han entregado con destino a los más necesitados y con los cuales se han podido atender diversos casos muy urgentes gracias a esta ayuda. 

Un fuerte abrazo en nombre de la junta de gobierno y de todos los hermanos y en el mio propio. 

Julián Hurtado de Molina Delgado, Hermano Mayor".

Recordamos que, como novedad, este año y a petición de las familias, en la tradicional visita al Custodio de la Ciudad en la Iglesia del Juramento, que hicieron nuestras pequeñas y pequeños de Infantil, acompañados por el profesorado y algunas familias, el pasado el 23 de octubre, se realizó una pequeña ofrenda solidaria. Con la aportación dada se adquirió un lote de productos alimenticios para que la obra social de la iglesia se encargará de facilitar a personas necesitadas del barrio.



Fue un pequeño gesto de generosidad de las familias de Infantil de nuestro centro educativo. Estamos pasando tiempos difíciles en los que cualquier ayuda es necesaria y siempre es bien recibida.

Desde nuestra Asociación somos partidarios de fomentar, con gestos como éste, la generosidad y la solidaridad entre nuestros hijos e hijas. 
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota."
Beata Madre Teresa de Calcuta


14 noviembre 2013

Carta de agradecimiento por donativo a Comedor Social


Estimadas familias.

En estos tiempos de crisis y ante sucesos tan lamentables como el sufrido en esta institución, la solidaridad de todas y de todos es necesaria.

Queremos compartir con vosotros/as el agradecimiento de las personas que gestionan el Comedor Social de los Trinitarios.

A LA ASOCIACIÓN "JESNA" DE MADRES Y DE PADRES DEL ALUMNADO DEL COLEGIO JESÚS NAZARENO DE CÓRDOBA. AMPA JESNA.

Queridos miembros de la AMPA, desde el Comedor Social “San Juan Bautista de la Concepción” queremos aprovechar esta ventana que nos ofrecen para manifestarles nuestro más profundo y sincero agradecimiento.

Gracias a donaciones como la suya, podemos seguir trabajando para prestar el apoyo necesario a las personas que se dirigen a nuestro Centro en busca de ayuda. Contamos con un servicio de comedor diario, así como ropero y duchas, en los cuales atendemos a una media de 65 personas diarias. Además hemos ampliado nuestro trabajo dando cobertura a las necesidades básicas de 10 familias semanalmente, proporcionándoles comida y productos de primera necesidad.

Especialmente en momentos de dificultad como los que vivimos actualmente en nuestra sociedad, queremos expresar nuestra admiración y gran alegría al ser testigos día a día de la solidaridad de personas como vosotros, que se unen con el fin de ayudar al prójimo.

Son gestos como el que han tenido con nosotros los que nos hacen superar las adversidades y nos permiten seguir adelante.


Sin más, os enviamos un caluroso abrazo.

Que Dios os bendiga.

Eduardo García Carmona
Director del Comedor Social "San Juan Bautista de la Concepción"

08 noviembre 2013

"La SANTIDAD consiste en estar SIEMPRE ALEGRE". Por Antonio Castilla

De la Santidad podemos hablar mucho, hay muchos conceptos y teologías, pero es solo un verdadero encuentro personal con el Espíritu Santo que nos va a capacitar para vivirla y disfrutarla. 

Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento el destinatario de la obra santificadora de Dios es el Pueblo. Lo escoge para el culto y para ser testigo y testimonio ante los demás pueblos. Santo en el sentido bíblico de la palabra no es aquél que ha hecho grandes cosas por Dios, sino aquél en quien ha hecho grandes cosas.

¿Por qué nos cuesta ser santo en el sentido práctico de la palabra? Porque sencillamente no hemos conocido aún a Jesús. Hablo de conocerle, no sólo de tener información de Él. Jesús es una persona real, no es un concepto o algo abstracto o distante. Nos cuesta tanto ser santos porque muchos de nosotros profesamos una religión en vez de una verdadera relación con la persona de Cristo.


Pero, ¿en qué consiste la santidad? La Santidad es practicidad, es un estilo de vida sano. La enfermedad es básicamente contaminación y la salud es estar libre de contaminación espiritual, emocional y corporal; 1Ts 4-23 nos dice: “Que Dios mismo el Dios de la paz, los santifique por completo y conserve su ser, espíritu, alma y cuerpo irreprochable para la venida de Nuestro Señor Jesucristo”.

La Santidad es vivir en libertad, no en libertad de hacer lo que se quiere sino más bien lo que conviene y disfrutarlo. La Santidad no debe ser una carga, debe ser una satisfacción. Es imposible vivir y disfrutar la santidad con una mente que no está renovada (Ro, 12-2).

¿Cómo podemos vivirla? Necesitamos entender y conocer a Dios. 

Para el apóstol Pablo, el conocimiento de Dios hizo que viera su pasado sin Cristo como basura, y eso que Pablo tuvo una vida moral y religiosamente ordenada, no era promiscuo, ladrón, vicioso e inmoral. ¡Cuánto más tiene que verlo como basura aquél que vivió una vida de pecado e inmoral!

Creo que para vivir una vida santa tenemos que pensar como Dios piensa, mirar el pecado como Dios lo mira y amar la Santidad como Él la ama y esto lo lograremos en la medida en que conozcamos a Dios a través de su Palabra y sobre todo tenerle como nuestra norma de vida.

Hebreos 12-14 nos lo deja muy claro: “Procuren están en paz con todos y llevar una vida santa, pues sin la santidad nadie podrá ver al Señor”

Lema de Pastoral del mes de noviembre

07 noviembre 2013

Solidaridad con el Comedor Social de los Trinitarios

En la madrugada del pasado martes el Comedor Social "Juan Bautista de la Concepción", más conocido como el comedor de los Trinitarios, sufrió un lamentable robo. En esa noche les desvalijaron todo el material informático necesario para la gestión del comedor y lo más trágico los alimentos que tenían para dar de comer a las decenas de personas necesitadas que atienden a diario. Este suceso les ha impedido llevar a cabo su actividad con normalidad, teniendo ayer que suspenderla. Pero, en seguida, se han movilizado, a través de las redes sociales, a muchas personas e instituciones que con su solidaridad han conseguido que la actividad del comedor no se viera comprometida en el resto de la semana e, incluso, que se haya repuesto gran parte de lo robado. 

Al mediodía de ayer, nos llegó la noticia y la solicitud de ayuda urgente para reponer alimentos en dicha institución. Como habréis notado, hicimos un llamamiento en nuestras redes sociales a todas las familias y personas que nos siguen, invitándoles a llevar los alimentos al propio comedor, puesto que era lo más rápido y efectivo en esos momentos. Más tarde, nos pusimos en contacto con Eduardo García, director y responsable del comedor social de Trinitarios, que nos comunica a AMPA JESNA, que gracias a la colaboración de todos se ha repuesto mucho de lo robado. No obstante, se encuentran con la necesidad de reponer productos congelados (pescados, carnes, etc.) y productos frescos. Y nos comentaba que cualquier ayuda de alimentos o entrega económica sería bien recibida.


Por este motivo, reunida la Junta Directiva de JESNA se ha decidido que nuestra Asociación colabore con la realización de un donativo de 400 euros, que saldrá parte del fondo destinado a la acción solidaria de JESNA y el resto de los beneficios obtenidos en la barra de la pasada convivencia de inicio de curso (cuyo destino inicial era invertir en la figura del monitor/a de apoyo infantil y que no ha salido adelante por la falta de solicitudes de las familias).

Para quiénes no conozcan la labor que se realiza en esta institución gestionada por la Fundación Prolibertas, compartimos este reportaje emitido en PTV Córdoba.