El domingo 7 de abril de 2013 vivimos un momento histórico e inolvidable. En la Santa Iglesia Catedral se celebró el solemne acto de beatificación de nuestro Padre Cristóbal, con la presencia de la imagen de Jesús Nazareno y una multitudinaria representación del pueblo de Dios.
La ceremonia fue presidida por el Cardenal Angelo Amato, S.D.B. Comenzó a las 11 de la mañana con la asistencia de más de cinco mil fieles. Nuestro Padre Cristóbal es el primer beato del Papa Francisco. Es un hermoso regalo de Dios a nuestra comunidad educativa.
En palabras del Obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, en la ceremonia: "El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres"(Salmo 126).
La prensa cordobesa se hizo eco de este feliz acontecimiento para la comunidad educativa de Jesús Nazareno:
- "Camino de Girasol y abrazos" por Luis Miranda en ABC Córdoba (8/4/2013).
- "El sacerdote que encarnó «la predilección por los que sufren» sube a los altares" por Luis Miranda en ABC Córdoba (8/4/2013).
- "La beatificación del Padre Cristóbal reúne a más de 5.000 personas en la Catedral" por Lourdes Chaparro en El Día de Córdoba (8/4/2013).
- "Inédita procesión de regreso" por Francisco Mellado en Diario Córdoba (8/4/2013).
- "El primer beato del Papa Francisco es elevado a los altares en Córdoba" por Juan M. Niza en Diario Córdoba (8/4/2013).
- "Carta al beato Cristóbal" por Antonio Gil en Diario Córdoba (7/4/2013).
- "Más de 5.000 personas asisten en la Catedral a la misa de beatificación del padre Cristóbal de Santa Catalina" en el Día de Córdoba (7/4/2013).
- "El Nazareno vuelve a su templo tras la beatificación del Padre Cristóbal" en el Diario Córdoba (7/4/2013).
- "La Catedral acoge la beatificación del Padre Cristóbal" en el Diario Córdoba (7/4/2013).
- "Después de tres siglos, tenemos la gracia de vivir este momento" por Luis Miranda en ABC Córdoba (7/4/2013).
- "El Nazareno llega con música a la beatificación del Padre Cristóbal" en ABC Córdoba (6/4/2013).
Fotos para la Historia.
Un poco de su vida.
El domingo 7 de abril de 2013 vivimos un momento histórico e inolvidable. En la Santa Iglesia Catedral se celebró el solemne acto de beatificación de nuestro Padre Cristóbal, con la presencia de la imagen de Jesús Nazareno y una multitudinaria representación del pueblo de Dios.
La ceremonia fue presidida por el Cardenal Angelo Amato, S.D.B. Comenzó a las 11 de la mañana con la asistencia de más de cinco mil fieles. Nuestro Padre Cristóbal es el primer beato del Papa Francisco. Es un hermoso regalo de Dios a nuestra comunidad educativa.
En palabras del Obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, en la ceremonia: "El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres"(Salmo 126).
La prensa cordobesa se hizo eco de este feliz acontecimiento para la comunidad educativa de Jesús Nazareno:
- "Camino de Girasol y abrazos" por Luis Miranda en ABC Córdoba (8/4/2013).
- "El sacerdote que encarnó «la predilección por los que sufren» sube a los altares" por Luis Miranda en ABC Córdoba (8/4/2013).
- "La beatificación del Padre Cristóbal reúne a más de 5.000 personas en la Catedral" por Lourdes Chaparro en El Día de Córdoba (8/4/2013).
- "Inédita procesión de regreso" por Francisco Mellado en Diario Córdoba (8/4/2013).
- "El primer beato del Papa Francisco es elevado a los altares en Córdoba" por Juan M. Niza en Diario Córdoba (8/4/2013).
- "Carta al beato Cristóbal" por Antonio Gil en Diario Córdoba (7/4/2013).
- "Más de 5.000 personas asisten en la Catedral a la misa de beatificación del padre Cristóbal de Santa Catalina" en el Día de Córdoba (7/4/2013).
- "El Nazareno vuelve a su templo tras la beatificación del Padre Cristóbal" en el Diario Córdoba (7/4/2013).
- "La Catedral acoge la beatificación del Padre Cristóbal" en el Diario Córdoba (7/4/2013).
- "Después de tres siglos, tenemos la gracia de vivir este momento" por Luis Miranda en ABC Córdoba (7/4/2013).
- "El Nazareno llega con música a la beatificación del Padre Cristóbal" en ABC Córdoba (6/4/2013).
Fotos para la Historia.
.jpg)
Cristóbal Fernández Valladolid nació el 25 de julio de 1638 en Mérida (Badajoz) en el seno de una familia humilde. Desde pequeño sabe trabajar duro en las tareas del campo, su niñez estuvo marcada por la fe, la guerra y la penuria económica. Su infancia transcurre entre el colegio, el campo, los juegos y la catequesis.
"Como el girasol mira al sol, la vida del Padre Cristóbal está siempre orientada a Dios"
Ya adolescente desempeña labores de enfermero y sacristán. Más tarde, con 22 años, su entrega a Dios y al prójimo le dirigen a ser sacerdote. Es nombrado capellán en la guerra contra Portugal y allí cae enfermo. Una vez restablecido de la enfermedad, insatisfecho y buscador, decide retirarse a la vida eremita en la sierra de Córdoba.
"Mi ánimo, oh gran Dios, es servirte en la soledad. Mi viaje no ha de ser por camino. Guiadme, para que sin ser visto, pueda llegar al desierto donde tu amor me llama".
Su ermita es pobre y austera; su oración constante; su comida, mínima; su penitencia rigurosa. Pero, se le ve contento y feliz. Labra el pequeño huerto de su ermita para ayudar su sustento con algunas verduras. Viviendo como ermitaño se hace franciscano.
En ocasiones, el Padre Cristóbal baja a la ciudad de Córdoba. Es, entonces, cuando ve las graves necesidades de muchas personas de la ciudad. Encuentra pobres por cualquier calleja y en casas destruidas. Guerras, hambrunas, y epidemias han hecho estragos en la población. En la oración y la soledad de los desiertos reflexiona, en adelante, servirá al Señor atendiendo las necesidades de los pobres.
Años más tarde, el 11 de febrero de 1673, hace 340 años, fundó la hospitalidad de Jesús Nazareno; Hermanas y Hermanos al servicio de los pobres. Como el hospital carece de bienes de todo tipo, los Hermanos, incluido el Padre Cristóbal, se dedican a recabar las limosnas para los pobres. Piden en la ciudad, en los campos y también en otras provincias a fin de conseguir lo necesario. Las Hermanas, que no
pueden salir de su clausura, se ocupan de la atención directa de pobres.
“Mi Providencia y tu fe, tendrán esta casa en pie”
.jpg)
Su entrega inquebrantable a los enfermos durante una epidemia de cólera en la ciudad, agota su salud y muere el 24 de julio de 1690 en el hospital de Jesús Nazareno de Córdoba.
En el siguiente enlace pueden descargar la CARTA PASTORAL PADRE CRISTÓBAL que ha escrito el Obispo de nuestra diócesis, Mons. D. Demetrio Fernández, con motivo de la beatificación del Padre Cristóbal de Santa Catalina.
"Beato Cristóbal de Santa Catalina, un santo para nuestro tiempo"
En la web de nuestro colegio encontramos un enlace a la Biografía del Padre Cristóbal. Para acceder al sencillo itinerario de la vida de nuestro fundador, pincha AQUÍ.
Más información:
Puedes descargar la vida del Padre Cristóbal en formato pdf. Estos libros han sido elaborados por las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno. Pincha sobre la imagen para saber más sobre la la vida y obra del Venerable Siervo de Dios.
![]() |
Fuente: http://fhjnazareno.org/web |
![]() |
Fuente: http://www.jesusnazarenopozoblanco.org/blog |
A continuación, rescatamos un documento publicado en el Semanario Pintoresco Español del 25 de noviembre de 1855 en el que el insigne historiador cordobés Luis María Ramírez de las Casas Deza hace una alabanza a la figura del Padre Cristóbal de Santa Catalina y se refiere a los primeros pasos que se dieron ya en 1693, tan sólo tres años después de su muerte, para promover la beatificación del fundador de la Congregación de Hermanas Hospitalarias.
![]() |
Haz click en la imagen para acceder al documento |
Película: “Padre Cristóbal de Santa Catalina. Una vida entregada a los demás”
Película sobre la vida del Padre Cristóbal de Santa Catalina, fundador de la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, Franciscanas, con motivo de su beatificación. Creador de nuestro colegio.
0 comentarios :
Publicar un comentario