Hemos recibido en la sede del AMPA una siguiente circular, que aquí os trasladamos y que también podéis consultar en el tablón de anuncios del colegio y en la sede del AMPA.
*************************************************************************
Sevilla, 23 de mayo de 2013
A toda la Comunidad Educativa de los centros de ECA.
Queridos amigos:
Hace dos meses se os envió una circular desde Escuelas Católicas de Andalucía en la que se hacía referencia a la decisión unilateral, por parte de la Consejería de Educación, de suprimir unidades de centros concertados con demanda suficiente.
La Consejera de Educación, Dª Mar Moreno, ha dicho en reiteradas ocasiones que antes de cerrar una unidad de un centro público se cerrará una unidad de un centro concertado, con independencia de que el primero no tenga demanda y el segundo si la tenga. No solo lo ha dicho, sino que ya lo ha hecho y, así, ha retirado el concierto a tres colegios en Jaén, dos en Sevilla y a uno en Granada, en Córdoba y en Huelva. Esta decisión supondrá la pérdida, en pocos años, de 101 unidades que afectará a la escolarización de 500 alumnos en educación infantil, 1200 alumnos en primaria y 960 en secundaria, amén de la pérdida de más de 100 empleos directos en el sector.
Con ello se nos está diciendo que la enseñanza concertada, que muchos padres habéis elegido para la educación de vuestros hijos y que pagáis con vuestros impuestos, es subsidiaria de la pública. Ese razonamiento es de extrema gravedad, no solamente porque está condicionando la libertad de elección de centro, constitucionalmente reconocida, sino porque tampoco se respeta lo preceptuado por la propia Ley de Educación de Andalucía que contempla la enseñanza concertada como perteneciente al sistema educativo público de Andalucía, sin que aparezca la subsidiariedad que la Consejera quiere imponer.
De lo anterior se deduce que en adelante, si hay menor demanda porque, entre otras cuestiones, hay una bajada de natalidad, quien va a sufrir y soportar el recorte de unidades va a ser la red concertada. Progresivamente nos encontraríamos con una red pública que iría devorando a la red concertada y, por consiguiente, debilitando la libertad de elección del modelo educativo.
El panorama que se vislumbra no es alentador porque derechos fundamentales, como los que acabamos de apuntar, se ven seriamente amenazados. Es necesario que estemos informados con el fin de que tomemos conciencia de la gravedad de la situación y podamos mostrar unidad en el sector.
En un primer momento vamos a tener asambleas en aquellas provincias en las que han visto afectadas por el recorte de unidades. En concreto, tendremos asambleas provinciales a las que pueden asistir equipos directivos, profesores, P.A.S., padres y madres de cualquier centro nuestro, en los siguientes lugares:
Provincia: JAÉN
Fecha: 4 de junio de 2013
Hora: 17.30 horas.
Lugar: Salón de Actos del colegio Maristas Ntra.Sra.de la Capilla Avda. Ruiz Jiménez, 1. 23008 - Jaén.
Provincia: CÓRDOBA
Fecha: 5 de junio de 2013
Hora: 17.30 horas.
Lugar: Salón de Actos del colegio Salesiano San Francisco de Sales Calle Santo Domingo Savio, 2. 14002 - Córdoba.
Provincia: HUELVA
Fecha: 6 de junio de 2013
Hora: 17.30 horas.
Lugar: Salón de Actos del colegio Santo Ángel de la Guarda Calle Puerto, 18. 21001 - Huelva
Provincia: SEVILLA
Fecha: 11 de junio de 2013
Hora: 17.30 horas.
Lugar: Salón de Actos del colegio Inmaculado Corazón de Mª - PortaceliAvda. Eduardo Dato, 20. 41018 – Sevilla.
Así mismo, os adelantamos que el próximo 13 de junio a las 13.00 habrá una concentración en las puertas de la Delegación Provincial de Educación de estas provincias, en la que mostraremos nuestro rechazo a la decisión tomada y se leerá un manifiesto.
Nos gustaría contar, tanto en la asamblea como en la concentración, con vuestra presencia. Ésta es importante porque, entre otras cuestiones, es una manera de decir que estamos dispuestos a defender el tipo de centros en el que queremos que se eduquen nuestros hijos.
****************************************************************************
0 comentarios :
Publicar un comentario