24 octubre 2013

24 de octubre: San Rafael Arcángel

Hoy nuestras hijas e hijos no han ido al cole. Es FIESTA… es el DÍA DE SAN RAFAEL. Un día en que todas las cordobesas y cordobeses por tradición nos juntamos en el campo con la familia y amistades para degustar el típico perol.

También es costumbre acudir a la Iglesia del Juramento para visitar al llamado Custodio de la Ciudad, tal y como hicieron ayer nuestras pequeñas y pequeños de Infantil, acompañados por el profesorado y algunas familias.


Como novedad, este año y a petición de las familias, se realizó una pequeña ofrenda solidaria. Con la aportación dada se adquirió un lote de productos alimenticios que la obra social de la iglesia se encargará de facilitar a personas necesitadas del barrio.


Estamos pasando tiempos difíciles en los que cualquier ayuda es necesaria y siempre bien recibida. Somos partidarios de fomentar, con gestos como éste, la generosidad y la solidaridad entre nuestros hijos e hijas. 


Sabías que… el Arcángel San Rafael es el Custodio de Córdoba desde el siglo XVI.

Cuando la peste, una enfermedad muy contagiosa que causaba que muchas personas murieran, asolaba la ciudad en el Siglo XVI, el Arcángel se apareció varias veces en sueños al padre Roelas, que estaba gravemente enfermo, y  le dijo que salvaría a la ciudad de esta enfermedad. Y así fue… parece que, efectivamente, poco después dejaron de morir las gentes de Córdoba.

“Yo te juro, por Jesucristo crucificado, 
que soy Rafael, 
ángel a quien Dios 
tiene puesto por guarda de esta ciudad”.

San Rafael fue nombrado Custodio Eterno de la ciudad.  En su honor se han erigido numerosos triunfos por múltiples calles y plazas de la ciudad.

Aunque la festividad de los Arcángeles San Gabriel, San Miguel y San Rafael fueron reunidos en un mismo día, el 29 de septiembre; en Córdoba seguimos celebrando el día de San Rafael el 24 de octubre. Es un privilegio que la Iglesia ha concedido a la ciudad de Córdoba en atención a la gran devoción que le tenemos al Arcángel.

Debido a esta tradición, el nombre de Rafael es el más popular en nuestra ciudad, siendo difícil no encontrar en cualquier familia alguien llamado así. Fijaros que hasta en el cole tenemos la "leyenda de Rafi". Invitamos a quien la quiera conocer que pregunte a los chicos y chicas mayores o a nuestra querida Carmen Mari.

Felicidades a todos los Rafaeles, Rafaelas, Rafas, Rafis, Rafalines, Rafalinas, Faletes y otros posibles pseudónimos derivados del nombre del Santo Arcángel.

No olvidéis que el próximo sábado realizaremos nuestra Jornada de Convivencia.
¡No faltéis!

0 comentarios :

Publicar un comentario