This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

24 febrero 2013

Preparando la Procesión Infantil de JHS

Estamos cercanos a la llegada de la Semana Santa. Como en años anteriores, el próximo Viernes de Dolores llevaremos a cabo la Procesión Infantil en la que los más pequeños y pequeñas de nuestro Colegio participarán activamente.

Pretendemos dar auténtico significado a la misma, como testimonio público de fe, siendo verdadera catequesis en la que los niños y niñas serán protagonistas de la Pasión y Resurrección de Cristo.

Por ello, contamos con vuestra colaboración para descubrirles desde casa el verdadero sentido de lo que celebramos.


Como viene siendo habitual la organización de la misma será coordinada y organizada por esta asociación junto con el Equipo Docente de Infantil y la Dirección de nuestro Colegio. Este año tenemos la gran suerte de que la etapa de Educación Infantil ha sido incrementada con una línea más, motivo de gran alegría y satisfacción para todos y todas los que formamos parte de esta comunidad educativa. Este hecho además de ser motivo de júbilo, supone un esfuerzo añadido en la organización de la Procesión. Hasta este momento, el pequeño guión procesional, enseres y hábitos nazarenos estaban realizados para sólo tres clases de Educación Infantil. Al incrementarse este alumnado en el doble de niños y niñas, no sólo supone dar un impulso mayor a la Procesión, sino que el esfuerzo y gasto es mucho mayor. Por dicho motivo, pedimos vuestro apoyo y colaboración.

Rogamos a todas las familias de los niños y de las niñas de Educación Infantil que realicen una contribución de 5 euros en concepto de papeleta de sitio. Esta pequeña aportación será para sufragar una mínima parte del coste real de la Procesión, que necesita realizar un gran número de hábitos nazarenos, trajes de mantilla y uniformes para los pequeños músicos. Desde esta asociación agradecemos de antemano vuestra colaboración, pidiendo que esta ayuda la hagáis llegar lo antes posible a través de los tutores de vuestros hijos.

Por otra parte, se ha puesto en marcha el "Taller Jesús Nazareno", tanto para la confección de los hábitos de los nazarenos o los uniformes de los músicos como para la elaboración o reparación de los enseres que forman parte del guión procesional. Todos aquellas madres y aquellos padres que deseen participar pueden ponerse en contacto con nuestra presidenta, Sandra Márquez.

"Yo hago lo que usted no puede,
y usted hace lo que yo no puedo. 
Juntos podemos hacer grandes cosas". 
Madre Teresa de Calcuta

17 febrero 2013

Por fin tenemos disponibles los carnet de socio 12/13

El pasado jueves 14 empezaron a repartirse los carnet de socio que hemos realizado junto con las Asociaciones de Madres y de Padres del Alumnado de los Colegios Santísima Trinidad I, Trinidad II y Sansueña.

El horario de recogida de estas tarjetas será:
  • Lunes: de 9:00 a 9:30.
  • Miércoles: de 13:50 a 14:20.
  • Jueves: de 16:00 a 17:00.
La tarjeta de asociado podrá ser recogida por el titular de la misma o una persona autorizada. Para la entrega del carnet será necesario firmar en la hoja de registro. 

Nuestros socios y socias podrán aprovechar los descuentos que hemos acordado con distintas empresas y comercios de Córdoba.


Los establecimientos que están adheridos a la oferta de descuentos de las AMPAS de nuestros colegios durante la campaña 2012/2013 se pueden encontrar en el siguiente folleto que entregaremos junto al carnet.



Recordamos que el uso de la tarjeta es personal e intransferible, por lo que será necesario presentar el DNI para beneficiarse de sus ofertas.

No olvides pasarte por la sede de JESNA para recoger tu carnet de socio... ¡y aprovecha ya tus descuentos!

13 febrero 2013

Miércoles de Ceniza: comienza la Cuaresma

Hoy es un día especial, es Miércoles de Ceniza. Es el inicio de la Cuaresma, que dura cuarenta días y es una etapa muy importante en la que nos preparamos para celebrar la fiesta más grande de Jesús: la PASCUA. 

Es un tiempo para la esperanza y para la conversión del corazón. Es un tiempo de oración, penitencia y ayuno.


Este día realizamos el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente. 

Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal y de la marcha de preparación a la Pascua. 

La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo.  

Las palabras que se usan para la imposición de ceniza son:
  • “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”
  • “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"
  • “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por el prójimo.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se impone a los niños, niñas y a los adultos.



11 febrero 2013

Festividad del Padre Cristóbal de Santa Catalina

Esta mañana ha comenzado la celebración en nuestro colegio de la semana del Padre Cristóbal de Santa Catalina. Este año es muy especial porque en menos de dos meses será su beatificación, un día importante para nuestra comunidad educativa y para la Diócesis de Córdoba.

Este buen sacerdote fue una persona feliz con su vida puesta al servicio de los demás y a Dios, y que debe servinos de ejemplo para nuestra vida, intentando ser como nuestro fundador, "el girasol de Dios en el desierto".
El Venerable Padre Cristóbal de Santa Catalina nace en Mérida, en el seno de una familia cristiana y labradora, el 25 de Julio de 1638 y muere el 24 de julio de 1690, en la misión heroica hospitalaria y pastoral de los enfermos del cólera, epidemia que diezmaba nuestra ciudad.

Pero hoy no conmemoramos su nacimiento ni su muerte, sino la Fundación de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno que durante tanto tiempo gestionaron nuestro colegio, que tan bonita labor hacen con los ancianos y los más necesitados y cuyo vínculo ni queremos ni debemos perder nunca.

Nos consta que las Hermanas Hospitalarias desarrollan con fortaleza su misión esencial de atención integral a las personas ancianas y necesitadas. Desde siempre su hospitalidad ha hecho de cada centro de Jesús Nazareno un hogar abierto y lugar de encuentro entre las personas. Sabemos que Jesús Nazareno, ha sido y es el modelo amado y seguido en el hospital y también en nuestro colegio, por lo que rogaríamos que el acceso a la Iglesia donde encontramos a Nuestro Señor y a su Madre pudiera estar más accesible a la comunidad educativa, facilitando momentos de oración y celebración.
A las 10 horas se ha celebrado la Santa Misa en el patio de nuestro colegio, dirigida por el capellán José Antonio y la participación de toda la comunidad educativa: alumnado, educadores y educadoras, madres y padres. Ni el frío ni la humedad han impedido que la celebración se llevara a cabo y nuestro capellán ha resaltado las acciones y los valores del fundador de nuestro colegio. Sin duda, todos hemos participado activamente en la Santa Misa, lo que dignifica aún más la figura del Venerable Padre. Quizás la única mancha  que se pueda encontrar en esta jornada festiva ha sido la ausencia de representación de las Hermanas Hospitalarias y la no utilización de la hermosa capilla que tan cerca en distancia tenemos y, sin embargo, tan lejos se encuentra.

Luego nos hemos dirigido a la cercana Plaza del Padre Cristóbal con nuestros pequeños girasoles para la lectura de un manifiesto y el canto del himno.


Para poder disfrutar más tarde del tradicional desayuno de torta con chocolate que organiza JESNA. La jornada escolar terminó con diferentes actividades lúdicas para los alumnos y alumnas del colegio.

Sólo nos queda citar, en estos tiempos de crisis, al Padre Cristóbal:
 “Tened confianza, porque la mano de Dios sabe abrirse cuando las necesidades aprietan”.

¡FELIZ DÍA DEL PADRE CRISTÓBAL!

03 febrero 2013

I Torneo de Fútbol Sala "Padre Cristóbal". ¡Apúntate!

Como es tradición al llegar el mes de febrero, se celebra la conmemoración de nuestro fundador, el Venerable Padre Cristóbal. Este año además será especial para todas y todos los que tenemos presente su labor de entrega y sacrificio, ya que está muy cercano el día de su beatificación.

Por ello desde nuestra AMPA, queremos poner en marcha una actividad en la que podremos participar toda la comunidad educativa del colegio: niños y niñas, padres y madres, profesores y profesoras y personal no docente del centro. Se trata de la creación del I TORNEO DE FÚTBOL SALA "PADRE CRISTÓBAL". Pretendemos que este campeonato sea cada año referente de unión y convivencia en tan especial momento.


Para este evento, que se celebrará el próximo fin de semana, se formarán equipos de diferentes categorías, que se enfrentarán entre si, saliendo de cada una de ellas dos equipos que jugarán la final.

Los encuentros de las categorías infantiles estarán previstos para la tarde del viernes 8. El resto de categorías (padres/madres, profesores/as y pas), las finales y la entrega de trofeos y diplomas tendrán lugar el sábado 9 de febrero.

También habrá momentos para el refrigerio, ya que montaremos un servicio de barra con bebida y comida.

Para llevar a cabo esta actividad necesitamos saber antes del próximo miércoles quiénes vais a participar, por lo que os pedimos que rellenéis la faldilla que se entregó a vuestros hijos e hijas depositándola en nuestro buzón. Igualmente podéis inscribiros a través del correo electrónico: ampajhs@gmail.com.

Desde el siguiente enlace, podéis acceder a la circular que se ha repartido. Pincha AQUÍ.

¡ANÍMATE Y PARTICIPA!¡APÚNTATE YA!

Recibid un cordial saludo.
Vocalía de cultura y deportes de AMPA JESNA.