17 marzo 2013

Una cita con el Padre Cristóbal: su Beatificación.

El próximo domingo 7 de abril de 2013 tenemos una cita importante a la que no debemos faltar. El Venerable Padre Cristóbal de Santa Catalina será beatificado a las 11 de la mañana en la Santa Iglesia Catedral. 


En su Carta Pastoral, Monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, explica que la beatificación es el primer paso de la glorificación de un santo. Beato significa “bienaventurado”, porque en él se han cumplido las bienaventuranzas evangélicas. Y porque, recorrido ese camino, ha llegado a la meta que es Dios en el cielo para siempre, es bienaventurado en el cielo. 

Otro paso posterior será la canonización, donde el Papa en virtud de su infalibilidad pontificia declara santo a un beato, y amplía su culto a la Iglesia universal. La beatificación es el primer paso, que conduce al otro, si Dios quiere glorificarle de esa manera. Porque en todo este proceso hay una parte que hacen los hombres y otra que la hace Dios directamente.

El Venerable Padre "hizo muchos méritos en su vida para ser santo". Su proceso de beatificación ha sufrido muchos avatares, como que los papeles se perdieran durante la guerra contra Napoleón (siglo XVI). Ahora el momento ha llegado después de que le haya sido reconocido un milagro acaecido en el 2002. "Una trabajadora de la casa del Padre Cristóbal en Mérida, una fisioterapeuta, sufrió la rotura de la bolsa amniótica al tercer mes de embarazo y el médico le indicó que, tras unos días de reposo, tendría que hacerle un legrado. Sin embargo, se encomendó a Jesús de Nazaret a través del Padre Cristóbal, por sugerencia de las hermanas; y a los tres días efectivamente el médico constató sorprendido que el bebe se había salvado y el líquido amniótico se había recuperado", explicó María del Carmen García, delegada de la superiora general para los actos del Padre Cristóbal. Tras el estudio de lo ocurrido por médicos y religiosos, el Papa Benedicto XVI firmó la beatificación en diciembre de 2012. 


Nº Padre Jesús Nazareno
La ceremonia de beatificación se realiza en la diócesis donde murió el Padre Cristóbal, fundador de la Congregación de Hermanas de Jesús Nazareno, del hospital y de nuestro colegio. Será oficiada por el Cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

Previamente el viernes 5 de abril a las 21 horas se trasladará a Nuestro Padre Jesús Nazareno al primer templo de nuestra ciudad, donde la imagen del Señor presidirá el acto de beatificación.

La comunidad educativa del colegio no puede faltar a este evento, la primera beatificación que se celebrará en nuestra ciudad. Es muy importante la asistencia de todas las familias acompañando a nuestros hijos e hijas en esta solemne celebración. Desde siempre, nuestro colegio ha estado vinculado a la congregación que fundara el Padre Cristóbal en 1673. Ahora que por fin vamos a ver culminado su proceso de beatificación, debemos estar presentes en este acontecimiento histórico para agradecer también de esta forma la impagable labor que las Hermanas Hospitalarias vienen realizando desde hace más de tres siglos en nuestra ciudad.

La dirección del colegio está organizando la asistencia a la celebración, de manera que todos y todas ocupemos un lugar conjunto en el templo. La Fundación de Enseñanza Santos Mártires hará extensiva la invitación al resto de las comunidades educativas de los colegios que la conforman.

Es un hecho histórico que desborda de alegría a cuantos tenemos o hemos tenido relación con la obra del Padre Cristóbal, que fue un hombre de los más compasivos y misericordiosos que se haya visto en Córdoba.

Tras la ceremonia se celebrará la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno y las Reliquias del Padre Cristóbal, que ya será Beato, hasta el Hospital de Jesús Nazareno.

Queremos animaros a participar y a celebrar con toda la comunidad educativa este importante acontecimiento para nuestra Iglesia. 

VIVE CON TUS HIJOS E HIJAS ESTA CELEBRACIÓN.
¡NO FALTÉIS!



0 comentarios :

Publicar un comentario