Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la
tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no
violencia y la paz.

El lema de este día es:
'Amor universal, No-violencia y Paz.
El Amor universal es mejor que el egoísmo,
la No-violencia es mejor que la violencia
y la Paz es mejor que la guerra'.
En nuestra vida familiar, podríamos seguir el siguiente decálogo para
alcanzar el camino de la paz, para vivir con quienes nos rodean siempre
en paz.
![]() |
CREADO POR JUSTICIA, PAZ Y SALVAGUARDA DE LA CREACIÓN (PP. FRANCISCANOS) |
El verdadero pacifismo es la defensa, la construcción y el mantenimiento de la paz y de un orden social justo que respete en su integridad la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por medios pacíficos y no-violentos.
"No hay Paz sin Justicia, no hay Justicia sin Perdón" (Juan Pablo II)
0 comentarios :
Publicar un comentario